AHS: Murder House
- sandraecm
- 25 feb 2015
- 2 Min. de lectura
La primera temporada de la serie de televisión de FX, American Horror Story (retitulada como American Horror Story: Murder House) se estrenó el 5 de octubre de 2011 y concluyó el 21 de diciembre de 2011. La serie fue creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk
Análisis del arte
Locación
Rosenheim Mansion, Los Ángeles

Utilería
Hay un dominio de elementos victorianos adornando la mansión, fue construida en la segunda década del siglo XX y posee vidrios Tiffany, famosos por aquella época.
Incluye el conjunto de objetos de todos los tamaños, desde el uso interno, sea en una habitación, oficina o casa, hasta el uso de auto y puentes de gran magnitud en una ciudad.
Simbólicamente, se emplean objetos reconocibles durante un film para dar cuenta de cierta época época en específico, por ejemplo: relojes de pared, cuadros, candelabros, plantas ornamentales Tudor para una película ambientada en el siglo XVI.

También hay un gran uso de elementos ‘cotidianos’ que ayudan a una mejor asimilación de contenido

Vestuario
La serie se caracteriza por la diversidad de vestimenta utilizada, desde la ropa básica diaria hasta trajes extravagantes y fuera de época y contexto. El vestuario pensado para víctimas debe reflejar estrictamente su carácter, las víctimas son protagonistas que no tienen cambios de comportamiento radicales, no presentan variaciones altamente notables, sin embargo, su vestimenta evoluciona de acuerdo al peligro y cercanía o alejamiento de sus contrapartes, los antagonistas.


Maquillaje y Peinado
Como toda serie de horror, estos aspectos definen, básicamente, el buen trabajo y realización del proyecto, para esta temporada se buscó utilizar un tipo de maquillaje que pueda deformar a los actores de tal manera que sean completamente irreconocibles




Comentarios