
Vestuario
¿Quiénes son?
Son protagonistas que no tienen cambios de comportamiento radicales, no presentan variaciones altamente notables, sin embargo, su vestimenta evoluciona de acuerdo al peligro y cercanía o alejamiento de sus contrapartes, los antagonistas.

Carolyn Perron y su hija, dos de las víctimas en El Conjuro.
3 aspectos que reflejar con su vestimenta
1. La vida pasada de la víctima. La vestimenta utilizada durante escenas de confrontación tienen características de todo lo que hacen (o han hecho) antes de estar ante ese peligro, se presentan sus preferencias, tanto por texturas, colores y estilos, como su cultura, respecto a su contexto, y etnia.

Carrie, tímida, antes de convertirse en la Carrie que conocemos

2. Su vida interior. Aquello que la película no muestra en escena, la evolución de su vestimenta se verá reflejada junto con el maquillaje y peinado, para fines de horror existe una preocupación por la visión del director respecto a qué quiere lograr demostrar con la víctima.
Lili Taylor como Carlyn Perron en El Conjuro. Su ropa comenzó a ser más desarreglada mientras el demonio iba entrando en ella.
3. La supervivencia del personaje. La vestimenta de las víctimas definirá su importancia, y a su vez su estadía, en el filme.

Daniel Radcliffe como Arthur Kipps, protagonista de La Dama de Negro